

Sandor Torres M.
Sobre mí
Teléfono:
+7 968-582-9895
Correo electrónico:
Fecha de cumpleaños:
6 de noviembre de 1983
País de nacimiento:
Cuba
EDUCACIÓN
1998 - Diploma de la Escuela Nacional de Música (La Habana), especialidad "Trompeta".
2003 - Diploma de la Escuela Nacional de Música (La Habana) en la especialidad "Piano" y "Acompañante Pianista"
Comenzó a estudiar música desde los 10 años en la Escuela Nacional de Música en la clase "Trompeta". Luego continuó sus estudios en la especialidad "Piano".
Estudió entrenamiento de trompeta con maestros como Alexander Abreu y estudió entrenamiento de piano con maestros, Elena Kopylova, Barbara Jaime, Pedro Pablo Iturralde, Patricio Malcolm, Huberal Herrera, Amado Tusa, Rosalia Capote y Gaspar Rodríguez.
Estudió en los cursos "Composición musical" (maestro Juan Piñera), cursos "Tendencias en jazz" con el maestro Boby Caracacés. Es miembro de la SGAE.
EXPERIENCIA LABORAL
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS CON ORQUESTAS Y GRUPOS DE MÚSICA CUBANA (SALSA) COMO MÚSICO (PIANO, TROMPETA)
DESEMPEÑO CON COMPAÑÍAS DE DANZA Y BALLET (PIANISTA Y COMPOSITOR)
PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES Y COMPETICIONES
PREMIOS
CATÁLOGO MUSICAL DE OBRAS ESCRITAS
2002 - 2005 orquesta “Falide”, “Sabrosura Viva” y “Cole Colé”. Cuba.
2005 - 2006 orquesta “D´ La Caridad”. Cuba.
2009 - orquesta "Conjunto Casino". Cuba.
2012 - grupo “Izquierdo Reservado” y “Sarabanda”. Cuba
2009 - Orquesta “Química Perfecta” (Compañía Beny Moré). Cuba
2013 - 2014 grupo "La Puesta de Sol" (Empresa Somavilla) en el Hotel Riu Varadero. Cuba.
2014 - 2015 grupo "Habana Caliente" en el restaurante "Habana Vieja", Moscú.
Desde 2016, Sandor Torres creó Sandor´s Trio, agrupación que combina las raíces de la música afrocubana con el Jazz y matices del flamenco; con la cual ha estado trabajando en diferentes escenarios y clubes de Rusia: Club Art Café Durov, Club Igor Butman, Club Akademichesky, Club Andrey Makarevich, Club de Jazz en Ekaterimburgo, entre otros; así como colaborando y compartiendo escenario con varios artistas de la escena rusa y española: Elena Shulgina (bailaora de flamenco),
Anna Volkova (vocalista, productora y compositora), Tono Alcalde (guitarrista, compositor y vocalista español), Max Timoshin (saxofonista), Pavel Skornyakov (saxofonista), Igor Balabaev (saxofonista), Andrey Tikhonov (bajista), Sergey Kondratyev (bajista), Alena Numerova (violinista), entre otros.
También ha participado con su trío en el Festival de Flamenco de Alena Shulgina, el festival de Viva España, Jam Session en el club "Andrei Makarevich" y conciertos en el Club "Ever Jazz" en Ekaterinburgo con Tono Alcalde.
2003 - 2007 Escuela Nacional de Artes Escénicas y Escuela Nacional de Danza. Cuba.
2006 - Compañía Artística SONLAR Ballet (dirigida por René de Cárdenas). Cuba.
2008 - Compañía Artística DANZA VOLUMINOSA (líder Juan Migue). Actuación de baile "Alianzas". Cuba.
2009 - 2014 Compañía Artística Corpus Spiritu Alma (director Tangin Fong) como pianista, compositor y arreglista.
2007 - 2014 Escuela Nacional de Ballet de La Habana, Escuela de Artes Profesionales. Cuba.
2015 - 2017 "Academia Ballet de La Ciudad" como pianista acompañante. Rusia
2002 - 2020 - Laureado de concursos internacionales de música:
1) Concurso para compositores "Félix Guerrero" en La Habana.
2) Concurso Coreográfico Iberoamericano en La Habana.
3) Concurso para compositores "2 di Agosto" (2009 y 2011- Italia).
4) Participó en conciertos con la soprano Luci Povedo, así como con Boby Carcacés, Jorge Triana (guitarrista, compositor, director) en el festival Cuerda Viva como parte de Big Band 2006.
5) Festival Romerías de Mayo (2010 y 2012) junto con la Corpus Spiritu Alma Dance Company.
6) Festival de cine Joven ICAIC 2012. Participó como autor de la música de la película "La mujer ahogada". En 2013, también participó como autor de la música para la película "Come to You" (director de la película Camila Caraballo).
7) Concurso de compositores para ellos. Maurice Ravel en Bérgamo (Italia 2015).
8) Festival "La noche flamenca" y "Viva España" en Moscú (Rusia 2016).
9) Festival de flamenco “La Plata” en G. Stupino (Rusia 2017).
10) Festival IFMC en Minsk (Rusia 2018).
11) Festival "Alter Ego - Tango" en Moscú (Rusia 2019).
12) Festival La Noche Flamenca Plus en Moscú (Rusia 2019).
13) Encuentros internacionales de academias para la enseñanza del ballet - (Cuba 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2018, 2019).
14) VII Festival Internacional de Jazz Latino, Moscú (Rusia 2020).
2002 - Premio Especial para la pieza "Tocar Un Sueño". Concurso Félix Guerrero.
2006 - Premio Especial para la interpretación de música de cámara "Ansiedad". Concurso Félix Guerrero.
2008 - CIC 2008 finalista de "Ansiedad" (Concurso de Coreografía Iberoamericana). La Escuela Nacional de Ballet de Cuba coreografió esta música. Coreografía Marta Iris Fernandez).
2015 - semi-finalista del Concurso Internacional Maurice Ravel en Bérgamo, Italia.
Obras escritas para la orquesta sinfónica: "Vida" (2009), "Reflejos" (2008), "Una mañana Oscura" (1998).
Obras escritas para bandas: "Conga La Habana" (2011)
Obras escritas para piano: “Ansiedad” (2005), “Memoria” (2006), “Fuga para 4 voces” (2006), “Silencio ... La Habana” (2007), “Tocando un sueño”, “Tansan” ( 2010)
Obras escritas para instrumentos musicales: "Verano" (xilófono y percusión) (2006), "Inframundo" (orquesta de cuerda) (2007), "Variation for violin" (2006), " Tema con variaciones ”(trompeta) (1999).
Música para ballets, composiciones de baile.
Música para la compañía "Sonlar" (2007).
Música para la compañía de danza "Corpus Spiritu Alma" (2009 - 2013). "El país de las libélulas" (co-autor Tangin Fong). 2010
Monólogo (aprox. 37 minutos). 2011
Música para clases de ballet para la Escuela Nacional de Ballet de La Habana.
Música para los cortos de ficción "Ahogada" y "Voy a ti".